Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000

Proyectos

Página de Inicio >  Proyectos

proyecto de Unidad de Destilación Atmosférica y al Vacío de Crudo de Nigeria 100 TPD 2023.

Unidad de Destilación Atmosférica y al Vacío de Crudo: Detalles Técnicos y Ventajas Competitivas La Unidad de Destilación Atmosférica y al Vacío (AVDU) es el primer paso fundamental en el refinado del petróleo crudo. Conocida a menudo como el "corazón de la refinería",...

proyecto de Unidad de Destilación Atmosférica y al Vacío de Crudo de Nigeria 100 TPD 2023.

Unidad de Destilación Atmosférica y al Vacío de Crudo: Detalles Técnicos y Ventajas Competitivas

La Unidad de Destilación Atmosférica y al Vacío (AVDU) es el primer paso fundamental en el refinado del petróleo crudo. A menudo llamada el "corazón del refinamiento", su función principal es separar la compleja mezcla de hidrocarburos en el petróleo crudo en fracciones distintas o "cortes" basándose en sus puntos de ebullición. Esta separación inicial proporciona los bloques esenciales para todas las unidades de procesamiento posterior.

Este artículo profundiza en las complejidades técnicas y las ventajas significativas de esta infraestructura crítica en el refinamiento.

Parte 1: Detalles Técnicos

El proceso se divide lógicamente en dos etapas: destilación atmosférica y destilación al vacío.

1.1 Pretratamiento: Desalinado

Antes de entrar en las columnas de destilación, el petróleo crudo debe ser desalado. El crudo generalmente contiene agua, sales inorgánicas (principalmente cloruros como sodio, calcio y magnesio) y sedimentos.

Proceso: El petróleo crudo se calienta y se mezcla con agua dulce para disolver las sales. La mezcla se envía a continuación a un recipiente de desalterización, donde se aplica un campo electrostático de alto voltaje. Este campo promueve la coalescencia de pequeñas gotas de agua en otras más grandes, que se asientan en el fondo y se drenan.

Objetivo: La eliminación de sales es crucial para prevenir la contaminación, la corrosión y el envenenamiento por catalizadores en las unidades aguas abajo. Las sales pueden formar ácido clorhídrico (HCl) al calentarse, lo que conduce a una corrosión severa en los sistemas aéreos de las columnas de destilación.

1.2 Unidad de destilación atmosférica (ADU)

El crudo desalado se calienta a aproximadamente 350 °C-380 °C en una serie de intercambiadores de calor (tren de precalentamiento) y un horno de combustión directa (llamado calentador o horno de pipestill).

El crudo caliente, parcialmente vaporizado, se introduce entonces en la columna de destilación atmosférica. Este es un recipiente cilíndrico grande que opera a una presión ligeramente superior a la atmosférica para evitar la entrada de aire.

Estructura interna: La columna está equipada con múltiples bandejas horizontales o relleno para facilitar la transferencia de masa y calor entre el vapor ascendente y el líquido descendente.

Fraccionamiento: A medida que el vapor asciende, se enfría. Los componentes con puntos de ebullición más altos se condensan en las bandejas inferiores, mientras que los componentes más ligeros continúan hacia arriba. Se extraen corrientes laterales a diversas alturas para recoger fracciones específicas:

Componentes ligeros: Gases (C1-C4) y nafta ligera salen por la parte superior de la columna.

Nafta pesada: Se extrae cerca de la parte superior, como precursora de la gasolina.

Queroseno / combustible para aviones: Se extrae más abajo, siendo una fracción de punto de ebullición medio.

Diésel / gasóleo: Se extrae aún más abajo.

Reflujo: Una porción del líquido condensado del domo se bombea de vuelta a la parte superior de la columna como reflujo. Esto es fundamental para controlar la temperatura de la columna y mejorar la eficiencia de separación de los productos del domo.

Producto de Fondo: El residuo proveniente del fondo de la columna atmosférica, denominado Aceite Residual Atmosférico o "residuo largo", es demasiado pesado para vaporizarse a presión atmosférica sin craquearse (descomposición térmica). Este residuo se alimenta a la Unidad de Destilación al Vacío.

1.3 Unidad de Destilación al Vacío (VDU)

Para vaporizar moléculas más pesadas a partir del residuo atmosférico sin craquearlas, se reduce drásticamente la presión.

Proceso: El residuo atmosférico se calienta en un horno al vacío hasta aproximadamente 380°C - 420°C y se alimenta a la Columna de Destilación al Vacío. Esta columna opera bajo un alto vacío (presión absoluta de 10 a 40 mmHg), lo que reduce significativamente los puntos de ebullición de los hidrocarburos.

Creación de vacío: El vacío se mantiene principalmente mediante una serie de eyectores de vapor (a menudo seguidos por bombas de anillo líquido). Los eyectores utilizan el efecto Venturi para extraer gases (aire e hidrocarburos ligeros) del domo de la columna.

Estructura interna: Para minimizar la caída de presión a través de la columna, se utiliza un relleno estructurado de baja caída de presión en lugar de bandejas. El diámetro de la columna también es mayor que el de la columna atmosférica.

Fraccionamiento: La columna separa el residuo en:

Aceites Gasólicos de Vacío (VGO): Se extraen como corrientes laterales; son materias primas clave para unidades de craqueo catalítico fluido (FCC) y de hidrocraqueo.

Residuo de Vacío / "Residuo Corto": El producto de fondo, que suele utilizarse para la producción de betún, mezcla para fuel oil o como alimentación para una unidad de coquización.

Parte 2: Ventajas técnicas

El diseño y la operación de un AVDU moderno proporcionan varias ventajas fundamentales:

1. Alta integración y eficiencia energética

Las unidades modernas de destilación atmosférica (AVDU) son ejemplos magistrales de integración térmica. Una extensa red de intercambiadores de calor (el "precalentador") utiliza las corrientes calientes del producto para precalentar el crudo frío de entrada. Esto reduce drásticamente el consumo de combustible en los hornos, disminuyendo los costos operativos y la huella de carbono de la refinería. El uso de intercambiadores de línea de transferencia (TLEs) justo después del horno captura además calor de alto nivel.

2. Flexibilidad operativa

Una AVDU bien diseñada puede procesar una amplia variedad de tipos de crudo (desde crudos ligeros y dulces hasta crudos pesados y ácidos). Los operadores pueden ajustar parámetros clave — temperaturas de salida del horno, relaciones de reflujo y tasas de extracción — para optimizar el rendimiento de los productos más valiosos (por ejemplo, maximizar la producción de diésel en lugar de fuel oil) según la demanda del mercado y el tipo de crudo utilizado.

3. Base para el procesamiento posterior

La AVDU proporciona corrientes de alimentación purificadas y diferenciadas para unidades especializadas aguas abajo:

Nafta para reformadores catalíticos destinados a producir gasolina de alto octanaje.

Gas Oil a hidrotratadores para la eliminación de azufre.

VGO a FCC o Hidroagrietadores para descomponer moléculas pesadas en gasolina y diésel.

Esta separación inicial limpia es esencial para la eficiencia y longevidad de estas unidades secundarias complejas.

4. Control Avanzado de Proceso (APC)

Las unidades modernas están equipadas con sofisticados Sistemas de Control Distribuido (DCS) y algoritmos de Control Avanzado de Proceso. APC permite:

Control de Calidad Más Estricto: Mantener consistentemente las especificaciones del producto (por ejemplo, punto de inflamación, rango de ebullición).

Maximización del Rendimiento: Llevar al límite hidráulico las columnas de forma segura para maximizar las tasas de procesamiento del crudo.

Uso Optimizado de Energía: Ajustar dinámicamente las operaciones para lograr el menor costo energgético.

5. Mejora en el Rendimiento y Valor del Producto

La unidad de vacío, en particular, agrega un valor significativo. Al utilizar destilación al vacío en lugar de solo atmosférica, una refinería puede convertir el fuel oil residual de bajo valor en VGO (gasóleo de vacío) de alto valor, el cual luego se transforma en combustibles de transporte (gasolina, diésel, combustible para turbinas). Esto incrementa drásticamente el rendimiento general de productos valiosos por cada barril de petróleo crudo.

6. Confiabilidad y Larga Duración de las Campañas

Aunque está sujeta a corrosión y ensuciamiento, la AVDU es una tecnología robusta y comprobada. Con una adecuada selección de materiales (por ejemplo, bandejas revestidas para resistencia a la corrosión), un tratamiento químico eficaz (por ejemplo, agentes antiencostrantes, inhibidores de corrosión) y un mantenimiento minucioso, estas unidades pueden operar continuamente durante 3 a 5 años entre paradas mayores (reparaciones generales), asegurando una alta disponibilidad de la refinería.

Conclusión

La unidad de destilación atmosférica y al vacío es una obra maestra de ingeniería química que combina principios físicos fundamentales con tecnología altamente avanzada. Sus ventajas técnicas, que van desde una eficiencia energética sin parangón y flexibilidad operativa, hasta proporcionar la base esencial para toda refinería moderna, consolidan su papel insustituible en la conversión del petróleo crudo en los productos vitales que impulsan la economía global. Mejoras continuas en materiales, control de procesos e integración térmica aseguran que permanezca como un referente de eficiencia y confiabilidad.

Anterior

proyecto de Equipo de Reciclaje de Aceite de Motor Usado a Diésel de Alta Calidad 50 TPD en Malaca, Malasia 2020.

Todas las aplicaciones Siguiente

Ninguno

Productos recomendados

Obtenga un presupuesto gratuito

Nuestro representante se pondrá en contacto con usted pronto.
Correo electrónico
Nombre
Nombre de la empresa
Mensaje
0/1000