Después de que la materia prima ingresa a la unidad, se divide para pasar al intercambiador de calor E-106 con recombinación, y luego entra por la parte superior de la columna de componentes ligeros (T-101). Los componentes ligeros, principalmente C3 y algo de isobutano, se separan por la parte superior de la columna de eliminación de componentes ligeros (T-101). Los componentes ligeros son enfriados mediante condensación en E-102 hasta 40 °C y entran al tanque de reflujo de la columna de componentes ligeros (V-101). Los componentes ligeros del fondo del tanque ingresan a la bomba de reflujo (P-102A/B) y retornan completamente hacia la parte superior de la torre de reflujo como parte superior de la columna, y salen del equipo por otro camino. E-101 actúa como el rehervidor del fondo de la columna de componentes ligeros, y la fuente de calor es vapor.
No, no lo estoy. | Artículo | Período inicial de operación | Fin de la Operación |
1 | Gas virgen kg/h | 41.6 | |
2 | Temperatura ℃ | <100 | |
3 | Presión MPa(G) | 1.2 |
1. ¿Cuál es el propósito del proceso de isomerización del n-butano?
Respuesta: Convierte el n-butano de cadena recta en isobutano de cadena ramificada, que es el componente principal del refrigerante R600a.
2. ¿Cuál es la función principal de la unidad de separación R600a?
Respuesta: Esta unidad aísla y purifica el isobutano producido (R600a) del efluente del reactor de isomerización, eliminando n-butano no reaccionado, gases ligeros y otras impurezas.
3. ¿Cuál es la materia prima principal para producir R600a mediante isomerización?
Respuesta: La materia prima principal es el n-butano, generalmente obtenido de líquidos del gas natural (NGL) o corrientes de refinería.
4. ¿Por qué es importante el isobutano (R600a) de alta pureza?
Respuesta: El R600a de alta pureza es esencial para cumplir con las especificaciones del refrigerante, garantizando un rendimiento, eficiencia y seguridad óptimos en los sistemas de refrigeración.
5. ¿Cuáles son los puntos críticos de control en el reactor de isomerización?
Respuesta: El control preciso de la temperatura, presión, actividad del catalizador y tiempo de residencia es fundamental para maximizar el rendimiento y la selectividad del isobutano.
6. ¿Cómo se maneja normalmente el n-butano no reaccionado y las fracciones ligeras?
Respuesta: El n-butano no reaccionado generalmente se recicla hacia la alimentación del reactor de isomerización, mientras que las fracciones ligeras (como el propano) se separan y se envían a otras unidades o al sistema de gas combustible.
7. ¿Qué consideraciones de seguridad son prioritarias en la separación de R600a?
Respuesta: Es fundamental cumplir estrictamente los protocolos para manipular hidrocarburos inflamables (n-butano, isobutano), contar con un diseño adecuado del equipo para contener la presión, detección de fugas, ventilación y prevenir fuentes de ignición, debido a la alta inflamabilidad de estos compuestos.